5 tips para potenciar tu negocio de manera exitosa

De acuerdo con cifras de la CAF, más del 60% de Mypes se vieron afectadas por las restricciones de la pandemia.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas del Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025, el PBI continuará creciendo 3,6% durante este año, lo cual se asocia a la mayor apertura de las actividades económicas más afectadas por el COVID-19. El segmento MIPYME, que representa el 99.5% del total de empresas formales en la economía peruana, es sin duda un motor de esta reactivación.

De acuerdo con cifras de la CAF, más del 60% de Mypes se vieron afectadas por las restricciones de la pandemia. La reapertura de los negocios post pandemia presenta nuevos retos, y es imprescindible para ti emprendedor tomar medidas sobre tu negocio que te permitirán incrementar tus ventas, ganancias y mantenerte sostenible en el tiempo. Por ello, Scotiabank comparte cinco consejos a tomar en cuenta para llevar tu negocio al siguiente nivel:

  1. Conoce a tu cliente

La pandemia ha revolucionado los gustos y los canales a los que solían acudir las personas, por eso siempre es bueno estar actualizado sobre las tendencias del mercado. Recuerda que es imprescindible estar en contacto permanente con tus clientes para recibir retroalimentación y puedas anticiparte a sus necesidades.

La reestructuración de tus finanzas te ayudará a controlar excedentes que podrán generar mejoras en la rentabilización de tu empresa. Una adecuada previsión de los ingresos en función de los gastos proporciona estabilidad y te permitirá tomar mejores decisiones financieras sobre tu negocio.

 

3. Consulta opciones de pago de tus obligaciones

Consulta con tu sectorista para que te indique las opciones de financiamiento a las que puedes acceder para estabilizar tu negocio. Entre ellas tienes préstamos bancarios o el factoring que soluciona los tiempos de espera del pago de facturas a empresas que has provisto un servicio.

4. Aprovecha las plataformas digitales

Procura tener activa tus cuentas en aquellas redes sociales y plataformas digitales que emplea tu público objetivo. Es imprescindible que todas estén alineadas, es decir, que cuenten con un mismo logo, horarios de atención bien señalados, respuestas autogeneradas y una pauta publicitaria que contenga siempre los mismos mensajes.

5. Usa plataformas digitales de pago

Las opciones de pago que ofrezcas a tus clientes deben ir acorde con sus necesidades. Para pagos menores, herramientas como Plin permitirán hacer la transacción en cuestión de segundos y con toda la seguridad del caso. Para montos mayores, procura tener los seguros correspondientes y pasarelas de pago que te permitan hacer un seguimiento correcto de los ingresos. Finalmente, es importante destacar que las MIPYMES son actores importantes en el desarrollo productivo y económico del Perú, pues, generan empleo a más de 7 millones de personas,es decir, el 45% de la PEA, lo que representa el 21% del PBI nacional, según la CONFIEP. Por ello, resulta importante destacar alternativas que permitan generar una continuidad en tu producción. Recuerda que el incremento de tu capital económico te permite obtener mayores beneficios en la rentabilidad de tu negocio y te abre las puertas a préstamos bancarios que repotenciarán tu emprendimiento.

Fuente. Caretas.

by Pablo Chávez

Pablo Antonio Chávez Hurtado – CEO y Socio Fundador de CMT Estudio de Abogados. Con una sólida trayectoria en asesoría legal, se especializa en la gestión integral de armado de expedientes de ciudadanía italiana, asegurando que cada cliente cuente con un proceso eficiente, transparente y sin contratiempos. Desde la revisión inicial de documentos hasta la presentación final ante las autoridades italianas, ya sea por la vía administrativa o la judicial, brinda un acompañamiento completo, optimizando tiempos y garantizando el cumplimiento de cada requisito legal. Su enfoque se basa en la precisión y el compromiso, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso, ya sea por descendencia o por matrimonio. Su objetivo es facilitar el acceso a la ciudadanía italiana con un servicio confiable y profesional, permitiendo que sus clientes obtengan su reconocimiento sin complicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.
CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.