Reformas en la Ley de Ciudadanía Italiana, la opción más viable ahora: La Vía Judicial

Debido a los recientes cambios en la ley de ciudadanía italiana, ahora más que nunca se vuelve crucial contar con especialistas que le asesoren y representen en un proceso de solicitud de ciudadanía italiana. En CMT Estudio de Abogados SAC transformamos desafíos legales en oportunidades para que las generaciones futuras puedan reclamar su legítima conexión con Italia. ¡Confíe en nosotros para llevar su caso a través de la vía judicial!

 

En una decisión histórica, el Consejo de Ministros Italiano, encabezado por la presidenta Giorgia Meloni, aprobó el pasado 28 de marzo del 2025 un decreto – ley y un proyecto de ley que introducen cambios significativos en las normas de ciudadanía italiana. Estas reformas buscan fortalecer el vínculo efectivo entre Italia y sus ciudadanos, alineándose con estándares europeos y fomentando un sentido renovado de identidad nacional.

 

A continuación, desglosamos los principales aspectos de estas disposiciones:

 

Restricción Generacional en la Solicitud de Ciudadanía Italiana por la vía administrativa

Uno de los cambios más destacados es la limitación de la transmisión automática de la ciudadanía italiana iure sanguinis (por descendencia) cuando la solicitud es por la vía administrativa. Ahora, la ciudadanía por descendencia solo se otorgará a los descendientes de hasta dos generaciones nacidas fuera de Italia. Esto significa que, para ser reconocido como ciudadano italiano al nacer, uno debe tener al menos un padre o abuelo nacido en Italia.

 

Además, los hijos nacidos en Italia de progenitores ciudadanos también obtendrán la ciudadanía automáticamente. En el caso de hijos nacidos en el extranjero, será necesario que al menos uno de los padres haya residido en Italia durante dos años consecutivos antes del nacimiento del niño.

 

El Principio del «Vínculo Efectivo»

El vínculo efectivo con el país se establece como un criterio central para la adquisición y conservación de la ciudadanía. Esto implica que, para quienes no cumplen con las condiciones de ciudadanía automática, será necesario demostrar una conexión tangible con Italia. Esto puede incluir residir en el país por un período prolongado o mantener compromisos cívicos y legales.

 

El proyecto de ley también establece un posible escenario de pérdida de ciudadanía por «desuso». Los ciudadanos italianos nacidos en el extranjero, que posean otra nacionalidad y no residan en Italia, podrán perder su ciudadanía si no mantienen vínculos efectivos con el país durante al menos 25 años. Este vínculo se evaluará según el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes cívicos.

 

Impacto en Solicitudes Judiciales y Plazos

Para las solicitudes presentadas antes de las 23:59 horas del 27 de marzo de 2025, se aplicarán las normas anteriores. Sin embargo, las nuevas disposiciones incluyen un tiempo extendido de hasta 48 meses para resolver casos pendientes, lo que podría afectar significativamente los tiempos de espera.

 

En el ámbito judicial, el texto establece que los solicitantes deben aportar pruebas documentadas sólidas para demostrar su elegibilidad. Esto incluye la prohibición del uso de juramentos o testimonios como evidencia, reforzando los estándares de verificación.

Procesos judiciales especializados: Los tribunales italianos siguen siendo una vía para el reconocimiento de la ciudadanía en casos complejos. Sin embargo, este camino puede ser más largo y costoso, y requiere la asistencia de abogados especializados en derecho de ciudadanía.

 

Cambios para la Diáspora Italiana

Aunque las nuevas leyes imponen limitaciones, también ofrecen incentivos para fomentar la conexión con el país y la inmigración de retorno. Por ejemplo:

– Los descendientes con al menos un abuelo italiano podrán obtener la ciudadanía tras residir en Italia por tres años, en lugar de cinco o diez, según las normativas previas.

– Menores de edad de padres ciudadanos que residen en Italia podrán adquirir la ciudadanía con una declaración simple de voluntad.

– Quienes hayan perdido la ciudadanía podrán recuperarla si residen en Italia durante al menos dos años.

 

Centralización de Trámites

Otro cambio significativo es la centralización de los procesos de reconocimiento de ciudadanía en una nueva oficina dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores en Roma. Durante el período de transición, los consulados seguirán aceptando solicitudes, aunque con cupos limitados. Este cambio busca aumentar la eficiencia y modernizar los servicios, dejando a los consulados más tiempo para atender a los ciudadanos existentes.

 

Lo Que Esto Significa para los Descendientes

Estas reformas reflejan un intento de Italia por equilibrar la conexión cultural e histórica con las nuevas exigencias legales y sociales. Para los descendientes de italianos que no cumplen con los criterios automáticos, las vías judiciales seguirán siendo una opción, aunque con requisitos más estrictos. Es fundamental contar con un expediente sólido y bien documentado para maximizar las posibilidades de éxito.

———————————————

En conclusión, los cambios en la ley de ciudadanía italiana representan un momento de transición importante tanto para Italia como para su diáspora global. Con estas reformas, el país refuerza su compromiso con un sistema basado en el vínculo efectivo, al tiempo que establece un marco más claro para la transmisión y recuperación de la ciudadanía.

 

———————————————

#AsesoriaLegal | Para más información contactar con info@cmtabogados.com

 

✅https://cmtabogados.com/
✅Escríbenos aquí: 997 655 775
✅Encuéntranos en: Av. Santo Toribio 143, 5to Piso – San Isidro
✅Más información: https://cmtabogados.com/blog/

#cmtestudiodeabogados #ciudadaniaitaliana #pasaporteitaliano #pasaporteeuropeo #sanisidro

by Pablo Chávez

Pablo Antonio Chávez Hurtado – CEO y Socio Fundador de CMT Estudio de Abogados. Con una sólida trayectoria en asesoría legal, se especializa en la gestión integral de armado de expedientes de ciudadanía italiana, asegurando que cada cliente cuente con un proceso eficiente, transparente y sin contratiempos. Desde la revisión inicial de documentos hasta la presentación final ante las autoridades italianas, ya sea por la vía administrativa o la judicial, brinda un acompañamiento completo, optimizando tiempos y garantizando el cumplimiento de cada requisito legal. Su enfoque se basa en la precisión y el compromiso, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso, ya sea por descendencia o por matrimonio. Su objetivo es facilitar el acceso a la ciudadanía italiana con un servicio confiable y profesional, permitiendo que sus clientes obtengan su reconocimiento sin complicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.
CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.