La reciente reforma de la ciudadanía italiana ha generado un intenso debate jurídico y social, especialmente en lo que respecta a la retroactividad de la norma y su impacto en los descendientes de italianos fuera del país. Desde la perspectiva de CMT Estudio de Abogados, analizaremos los aspectos clave de esta reforma, sus implicaciones legales y las estrategias que podrían utilizarse para impugnar sus efectos restrictivos.
El reconocimiento de la ciudadanía para menores nacidos antes de la conversión del decreto
Una de las enmiendas propuestas plantea que los progenitores de menores nacidos antes de la conversión del Decreto Ley 36/2025 puedan declarar su voluntad de transmisión de la ciudadanía italiana hasta el 31 de mayo de 2026. Este mecanismo busca mitigar el impacto de la reforma en familias que ya habían iniciado el proceso de reconocimiento de ciudadanía. Sin embargo, la medida no resuelve el problema de fondo: la restricción del derecho iure sanguinis para generaciones futuras.
La retroactividad de la norma y su impacto en derechos adquiridos
El Decreto Tajani introduce una retroactividad que afecta a descendientes nacidos en el extranjero antes del 28 de marzo de 2025. Esto significa que, aunque anteriormente tenían derecho a la ciudadanía italiana, ahora podrían ser considerados como si nunca hubieran adquirido ese derecho. La retroactividad es un principio excepcional en el derecho y suele ser objeto de controversia, ya que vulnera la seguridad jurídica y la confianza legítima de los ciudadanos en el ordenamiento legal vigente.
Desde una perspectiva constitucional, esta disposición podría ser impugnada ante la Corte Constitucional italiana, argumentando que modifica de manera regresiva derechos previamente consolidados. La jurisprudencia italiana ha reconocido que la ciudadanía iure sanguinis es un derecho original, lo que implica que el Estado no otorga la ciudadanía, sino que simplemente la reconoce. Al aplicar la retroactividad, el decreto estaría revocando un derecho que ya existía, lo que podría considerarse una violación de principios fundamentales.
La limitación del iure sanguinis y su impacto en el derecho a la identidad
Otro aspecto preocupante de la reforma es la limitación del derecho iure sanguinis, que ahora solo permite la transmisión de la ciudadanía hasta dos generaciones. Esto excluye a bisnietos y tataranietos de italianos, quienes anteriormente podían acceder a la ciudadanía sin restricciones. La medida ha sido criticada por expertos en derecho internacional, quienes argumentan que esta limitación podría constituir una violación del derecho a la identidad y la no discriminación.
Estrategias legales para impugnar la reforma
Desde la perspectiva de CMT Estudio de Abogados, existen varias estrategias que podrían utilizarse para impugnar las disposiciones restrictivas del Decreto Tajani:
- Acciones ante la Corte Constitucional italiana: Se puede argumentar que la retroactividad vulnera derechos adquiridos y principios fundamentales del derecho constitucional.
- Recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: La limitación del iure sanguinis podría ser considerada una violación del derecho a la identidad y la no discriminación.
- Acciones colectivas: Asociaciones de descendientes italianos en el extranjero podrían presentar demandas colectivas para exigir excepciones o garantías adicionales.
Conclusión
La reforma de la ciudadanía italiana sigue en proceso de debate y aún existen oportunidades para que los descendientes fuera de Italia defiendan sus derechos. La presión de asociaciones y abogados especializados será clave en los próximos días para garantizar que las modificaciones legislativas no afecten injustamente a quienes buscan el reconocimiento de su ciudadanía italiana.
—————————-
#AsesoriaLegal | Para más información contactar con info@cmtabogados.com
✅https://cmtabogados.com/
✅Escríbenos aquí: 997 655 775
✅Encuéntranos en: Av. Santo Toribio 143, 5to Piso – San Isidro
✅Más información: https://cmtabogados.com/blog/
#cmtestudiodeabogados #ciudadaniaitaliana #pasaporteitaliano #pasaporteeuropeo #sanisidro
Link de WhatsApp: