El Decreto Tajani, aprobado por el Senado italiano el 15 de mayo de 2025, ha generado una fuerte reacción entre los descendientes de italianos y expertos en derecho. La reforma impone restricciones severas al reconocimiento de la ciudadanía italiana por ius sanguinis, limitando las generaciones solo a hijos y nietos, además de otras vulneraciones, lo que ha sido calificado por especialistas como un ataque al Estado de derecho.
Un golpe a los derechos fundamentales
Muchos especialistas en la materia consideran que estamos ante uno de los mayores ataques que un gobierno democrático ha realizado contra el Estado de Derecho. Esta controvertida reforma vulnera principios fundamentales de la Constitución italiana y del Derecho Europeo, al imponer límites arbitrarios a la transmisión de la ciudadanía.
Los antecedentes judiciales en Italia indican que ningún juez permitiría que una abolición de derechos tan evidente se mantenga. La historia judicial italiana ha demostrado que los tribunales han protegido el derecho de los descendientes a ser reconocidos como ciudadanos italianos, y se espera que la Corte Constitucional intervenga en este caso.
Estrategias de defensa: La Reserva de Derechos
Ante la incertidumbre generada por el decreto, los expertos recomiendan actuar de manera formal y preventiva. Una de las estrategias más efectivas es la Reserva de Derechos, un mecanismo legal que permite a los solicitantes manifestar su intención de preservar su estatus jurídico previo a la reforma.
En Italia, un decreto-ley entra en vigor inmediatamente después de su publicación, pero para convertirse en una ley definitiva, debe ser aprobado por el Parlamento dentro de 60 días. Si no se aprueba en ese plazo, pierde su validez de manera retroactiva. En el caso del Decreto-Ley N.º 36 del 28 de marzo de 2025, que introduce cambios en la ciudadanía italiana, ya está en vigor, pero aún debe pasar por el proceso legislativo ordinario para convertirse en una ley permanente.
Es por eso que quienes deseen usar este recurso: «RESERVA DE DERECHOS», aún están a tiempo, para los cual ponemos a su disposición este enlace para que puedan solicitar nuestros servicios: WhatsApp, escribir: “Reserva de Derecho”
Perspectiva de CMT Estudio de Abogados
Desde CMT Estudio de Abogados, consideramos que la reforma representa un retroceso en los derechos de los descendientes de italianos. Nuestra experiencia en la gestión de ciudadanía italiana nos permite ofrecer estrategias efectivas para enfrentar las nuevas restricciones.
Recomendamos a nuestros clientes:
– Actuar con rapidez, enviando la reserva de derechos antes de la conversión definitiva del decreto en ley.
– Evaluar opciones legales, incluyendo la posibilidad de impugnar la reforma ante tribunales italianos.
– Buscar asesoría especializada, para garantizar que cada acción legal esté respaldada por argumentos sólidos.
En CMT Estudio de Abogados, estamos comprometidos con la defensa de los derechos de nuestros clientes y ofrecemos soluciones adaptadas a la nueva realidad jurídica. Si necesitas orientación sobre cómo proceder, nuestro equipo está listo para ayudarte.
—————————-
#AsesoriaLegal | Para más información contactar con info@cmtabogados.com
✅https://cmtabogados.com/
✅Escríbenos aquí: 997 655 775
✅Encuéntranos en: Av. Santo Toribio 143, 5to Piso – San Isidro
✅Más información: https://cmtabogados.com/blog/
#cmtestudiodeabogados #ciudadaniaitaliana #pasaporteitaliano #pasaporteeuropeo #sanisidro
Link de WhatsApp: