La reciente promulgación de la Ley 74/2025, que convierte en norma definitiva el Decreto Tajani 36/2025, ha generado un profundo impacto en los procesos de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
Sin embargo, desde CMT Estudio de Abogados, queremos brindar claridad: los derechos de quienes solicitan la ciudadanía por vía materna siguen vigentes y protegidos, especialmente en los casos judiciales.
⚖️ Un Derecho que Resiste: La Vía Materna
Históricamente, la legislación italiana excluía a las mujeres de la transmisión de la ciudadanía a sus hijos nacidos antes del 1 de enero de 1948. Esta discriminación fue corregida por la sentencia de la Corte de Casación N.º 4466/2009, que reconoció el derecho de los descendientes de mujeres italianas a solicitar la ciudadanía por vía judicial. Desde entonces, miles de familias han accedido a este derecho, incluso sin residir en Italia.
Con la entrada en vigor de la Ley 74/2025, muchos se preguntan si esta vía se verá afectada. La respuesta es clara: NO. La vía judicial por descendencia materna no ha sido modificada ni restringida por la nueva normativa.
🏛️ ¿Qué establece la Ley 74/2025?
La Ley 74/2025 reorganiza el acceso a la ciudadanía italiana en cuatro ejes principales:
- Limitación generacional: ahora solo se reconoce la ciudadanía por descendencia hasta la segunda generación (hijos y nietos).
- Residencia efectiva en Italia: se exige que el ascendiente haya residido legalmente en Italia por al menos dos años.
- Ciudadanía exclusiva: el ascendiente debe haber tenido únicamente ciudadanía italiana al momento de transmitirla.
- Procedimientos para menores: se establecen requisitos específicos para hijos menores, incluyendo declaraciones de voluntad y residencia.
Estas medidas afectan principalmente a quienes buscan la ciudadanía por vía administrativa desde el extranjero. Pero no aplican a los procesos judiciales por vía materna, que se basan en jurisprudencia consolidada y principios constitucionales de igualdad.
🧠 Análisis Legal desde CMT Estudio de Abogados
En CMT Estudio de Abogados, hemos analizado exhaustivamente el texto de la Ley 74/2025 y sus implicancias. Nuestra conclusión es firme: los procesos judiciales por vía materna continúan siendo plenamente válidos y estratégicamente recomendables.
¿Por qué?
- No están sujetos a los límites generacionales impuestos por la nueva ley.
- No requieren residencia en Italia ni ciudadanía exclusiva del ascendiente.
- Se basan en precedentes judiciales sólidos, que han sido respetados por los tribunales italianos desde 2009.
- No dependen de turnos consulares ni procedimientos administrativos, lo que evita demoras y bloqueos.
📑 Procedimiento Judicial: Paso a Paso
Para quienes tienen una mujer italiana en su línea de ascendencia con un hijo nacido antes de 1948, el camino judicial sigue siendo el más seguro. En CMT Estudio de Abogados, ofrecemos un acompañamiento integral:
- Revisión documental: actas de nacimiento, matrimonio, certificados de no naturalización.
- Armado del expediente: conforme a los requisitos de los Tribunal que correspondan.
- Presentación de la demanda: sin necesidad de viajar a Italia.
- Seguimiento del proceso: desde Lima, con abogados ítalo-peruanos especializados.
El juicio suele durar entre 8 y 18 meses, dependiendo del tribunal. Nuestro equipo trabaja para optimizar tiempos y evitar contratiempos.
🛡️ ¿Qué pasa con los hijos menores?
La Ley 74/2025 introduce nuevas reglas para el reconocimiento de la ciudadanía en menores de edad. Ya no se transmite automáticamente: los padres deben presentar una declaración de voluntad y cumplir con requisitos de residencia o plazos específicos.
Desde CMT Estudio de Abogados, recomendamos actuar con rapidez y estrategia. Si su hijo nació antes del 24 de mayo de 2025, existe una ventana excepcional hasta el 31 de mayo de 2026 para regularizar su situación. Nuestro equipo puede ayudarle a presentar la declaración correctamente y proteger sus derechos.
🌍 ¿Y si ya inicié el trámite?
Si presentó su solicitud antes del 27 de marzo de 2025, o si su turno consular fue asignado antes de esa fecha, su caso se evaluará bajo la normativa anterior. En CMT Estudio de Abogados, verificamos cada expediente para confirmar su viabilidad y evitar rechazos.
🤝 Nuestro Compromiso
En CMT Estudio de Abogados, creemos que el derecho no solo se ejerce: se defiende con convicción, conocimiento y estrategia. Nuestra trayectoria de más de 19 años en derecho internacional y ciudadanía italiana nos permite ofrecer soluciones personalizadas, eficientes y transparentes.
Si está evaluando iniciar su proceso de ciudadanía italiana por vía materna, o si tiene dudas sobre cómo le afecta la nueva ley, contáctanos. Estamos preparados para acompañarle en cada paso, con el respaldo de un equipo experto y comprometido.