En CMT Estudio de Abogados, entendemos que la ciudadanía italiana no solo representa un vínculo con la historia familiar, sino también una oportunidad jurídica y estratégica para acceder a derechos europeos. Con la entrada en vigor de la Ley 74/2025, se han introducido cambios sustanciales en los procedimientos de adquisición de la ciudadanía italiana para menores de edad nacidos antes del 28 de marzo de 2025, cuyos padres ya poseen la ciudadanía italiana. Este artículo analiza los aspectos clave del nuevo marco legal y ofrece recomendaciones prácticas para las familias que buscan regularizar la situación de sus hijos.
🧭 Marco normativo actualizado
La Ley 74/2025, que transforma el Decreto Ley 36/2025, modifica el artículo 4 de la Ley 91/1992. El cambio más relevante es que la transmisión automática de la ciudadanía italiana a menores nacidos en el extranjero ya no es garantizada, incluso si el padre o madre es ciudadano italiano por nacimiento.
A partir del 28 de marzo de 2025, se exige una declaración formal de voluntad por parte de los padres o tutores legales para que el menor acceda a la ciudadanía por beneficio de ley, bajo condiciones específicas.
📌 Requisitos esenciales
Para que un menor nacido antes del 28/03/2025 pueda obtener la ciudadanía italiana, deben cumplirse las siguientes condiciones:
– El progenitor debe ser ciudadano italiano por nacimiento, no por naturalización ni por matrimonio.
– Presentación de la declaración de voluntad ante el consulado o el municipio italiano correspondiente.
– Plazo de presentación: dentro del primer año desde el nacimiento, desde el reconocimiento de filiación o desde la adopción.
– Si el plazo ha vencido, el menor podrá acceder a la ciudadanía solo si reside legalmente en Italia durante al menos dos años continuos.
🕊️ Régimen transitorio: oportunidad hasta el 31 de mayo de 2026
La ley establece una ventana excepcional para menores nacidos antes del 28 de marzo de 2025. Si el progenitor ya era ciudadano italiano antes de esa fecha, podrá presentar la declaración de voluntad hasta el 31 de mayo de 2026, incluso si ha vencido el plazo ordinario.
Este régimen transitorio es especialmente útil para familias que no inscribieron a sus hijos en el registro consular o municipal italiano en su momento. Sin embargo, la omisión de esta declaración dentro del plazo excepcional podría cerrar definitivamente la vía administrativa.
📄 Documentación requerida
La declaración debe ir acompañada de:
– Comprobante de reserva de cita.
– Acta de nacimiento del menor debidamente traducida y apostillada.
– Solicitud de transcripción del acta de nacimiento del menor.
– Declaración sustitutiva de certificación de ciudadanía del progenitor.
– Certificado notarial de residencia debidamente traducido y apostillado.
– Comprobante de residencia legal en Italia (si aplica).
– Pago de la contribución consular (€250 por menor).
La declaración debe realizarse personalmente ante el oficial del estado civil del municipio italiano o consulado correspondiente, utilizando los formularios oficiales establecidos por la Circular 59/2025.
⚖️ Implicancias jurídicas
Desde el punto de vista legal, este nuevo marco refuerza el principio de voluntariedad en la adquisición de la ciudadanía, eliminando la presunción automática de transmisión por sangre. Además, introduce una mayor exigencia documental y procedimental, lo que obliga a las familias a actuar con precisión y dentro de los plazos establecidos.
En CMT Estudio de Abogados, hemos identificado que muchos padres desconocen estos cambios y creen que sus hijos ya son ciudadanos italianos por el simple hecho de haber nacido de un progenitor italiano. Este error puede tener consecuencias graves, especialmente si se pierde la oportunidad de regularizar la situación bajo el régimen transitorio.
🛡️ Recomendaciones estratégicas
- Revisar la situación familiar: verificar si los hijos menores están correctamente inscritos como ciudadanos italianos.
- Actuar dentro del plazo excepcional: si el menor nació antes del 28/03/2025, presentar la declaración antes del 31/05/2026.
- Preparar la documentación con antelación: evitar retrasos por traducciones, apostillas o rectificaciones.
- Consultar asesoría legal especializada: cada caso tiene particularidades que pueden requerir estrategias específicas.
🌐 En CMT Estudio de Abogados, tu ciudadanía es nuestra prioridad
Como especialistas en ciudadanía italiana, derecho internacional y procedimientos consulares, en CMT Estudio de Abogados ofrecemos asesoría integral para familias que desean asegurar el reconocimiento de la ciudadanía italiana de sus hijos menores. Nuestro enfoque combina transparencia, legalidad y eficiencia, garantizando que cada trámite se realice conforme a la normativa vigente y con el respaldo documental necesario.
Si tiene dudas sobre su caso o desea iniciar el proceso, contáctenos a través del WhatsApp +51 997 655 775 y agende una consulta personalizada.