Cómo construir su árbol genealógico para ciudadanía italiana

La base fundamental para solicitar la ciudadanía italiana por descendencia es que se haya mantenido y no se haya roto la filiación desde el primer emigrado hasta el último solicitante incluido en el expediente.

Es por esa razón que es necesario presentar un árbol genealógico en el consulado. Y esta es una pregunta que siempre genera dudas entre los solicitantes: ¿cómo demostrar la filiación y obtener la tan ansiada ciudadanía?

En este artículo haremos lo posible por explicar detalladamente el paso a paso y la mejor forma de armar correctamente un árbol genealógico.

En primer lugar, debe comprender si realmente tiene derecho a la ciudadanía italiana. Según la legislación del país, cualquier descendiente de italianos tiene derecho a obtener la ciudadanía, sin límite de generaciones. Para ello, sin embargo, es necesario demostrar el parentesco con un antepasado nacido en Italia teniendo en cuenta, además, que El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana, es decir, que lo primero a tomar en cuenta es que el primer emigrado haya nacido o fallecido después de esa fecha.

Armar el árbol genealógico es el primer paso en el proceso de obtención de la ciudadanía italiana. Es una tarea delicada, ya que requiere mucha investigación y atención al detalle. Cualquier error puede llevar al rechazo de la solicitud. Por lo tanto, es importante contar con asesoría legal especializada en esta etapa.

Lo primero que hay que hacer a la hora de organizar el árbol genealógico italiano es hablar con los miembros de la familia y tratar de encontrar la mayor cantidad de información posible para ayudar a «trazar» su descendencia.

No se debe nombrar a todos los miembros de la familia de forma absoluta, sino que se debe centrar la investigación en el lado familiar de la línea de descendencia que transmite la ciudadanía a las generaciones futuras. Para facilitar este proceso, un consejo es empezar de atrás hacia adelante hasta llegar a la persona nacida en Italia.

En este proceso, es importante incluir tantas fuentes de investigación como sea posible. Búsqueda de documentos y registros en municipios, RENIEC, Archivo General de la Nación, Archivos del Arzobispados, iglesias, etc.

Sitios web para construir su árbol genealógico

Sitios web para construir tu árbol genealógico

El árbol genealógico se puede armar en línea, con gran practicidad. Eche un vistazo a algunos sitios que le ayudarán con esta tarea:

  • Ascendencia: Con 30 mil millones de registros y 100 millones de árboles genealógicos, este es un gran sitio para buscar información sobre su familia. Además, ofrece 14 días de prueba gratuita. Disponible en inglés y español;
  • Búsqueda familiar: según ellos, hay información sobre más de 1.200 millones de antepasados. La buena noticia es que es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a ayudar a las personas a descubrir su historia familiar. Por lo tanto, es de uso gratuito y está disponible en portugués;
  • MyHeritage: el sitio cuenta con una amplia red de usuarios. Hay 4.8 mil millones de perfiles, 96 millones de usuarios y 82 millones de árboles genealógicos. Al igual que Ancestry, tiene una prueba gratuita de 14 días;
  • Geneanet: es una comunidad de más de 4 millones de miembros que comparten su información genealógica de forma gratuita. Hay más de 7 mil millones de individuos en los árboles genealógicos. Además, existe una suscripción premium que ofrece opciones adicionales, incluido un motor de búsqueda avanzado y acceso a cientos de millones de índices proporcionados por sus socios;
  • Geni: Proporciona una variedad de características colaborativas y sociales que ayudan a simplificar el proceso de investigación genealógica y el descubrimiento de nuevas ramas de su árbol genealógico. De los más de 230 millones de perfiles que los usuarios de Geni han creado, más de 160 millones de ellos están conectados a Family Tree.

 

Vea qué documentos se requieren para obtener la ciudadanía italiana
  • Constancia de No Naturalización (CNN) para demostrar que el antepasado italiano no se naturalizó peruano;
  • Certificado de nacimiento del inmigrante italiano en cuestión emitido por el comune italiano (equivalente a un municipio) donde nació o su certificado de bautismo, si es el período anterior a los registros civiles en el que el control de nacimiento, matrimonio y defunción se realizaba por las parroquias (generalmente antes de 1870);
  • Actas de matrimonio del inmigrante italiano. Si este matrimonio tuvo lugar en Italia, se aplican las mismas reglas para el período en el que todavía no había registros en los Comunes italianos, es decir, certificados emitidos por las parroquias y legitimados por la Curia diocesana correspondiente;
  • Certificado de defunción total del inmigrante italiano (exigible para la vía administrativa y opcional para la vía judicial);
  • Certificados de nacimiento, matrimonio y eventual muerte de todos los descendientes del inmigrante italiano hasta el solicitante de la ciudadanía italiana. De hecho, las muertes son aconsejables, pero no obligatorias. Sin embargo, al saber en qué registro civil se encuentran, aconsejamos que se presenten.

 

CMT Estudio de Abogados SAC puede ayudarle a obtener su ciudadanía italiana en menos tiempo y con menos burocracia. Trabajamos en todas las etapas, desde la investigación del árbol genealógico hasta la obtención del pasaporte italiano. A lo largo de nuestra historia, hemos ayudado a cientos de familias a que se les reconozca su ciudadanía. Además del soporte completo, ofrecemos un servicio único de transcripción rápida para agilizar aún más el proceso.

—————————-

#AsesoriaLegal | Para más información contactar con info@cmtabogados.com

 

✅https://cmtabogados.com/
✅Escríbenos aquí: 997 655 775
✅Encuéntranos en: Av. Santo Toribio 143, 5to Piso – San Isidro
✅Más información: https://cmtabogados.com/blog/

#cmtestudiodeabogados #ciudadaniaitaliana #pasaporteitaliano #pasaporteeuropeo #sanisidro

by Pablo Chávez

Pablo Antonio Chávez Hurtado – CEO y Socio Fundador de CMT Estudio de Abogados. Con una sólida trayectoria en asesoría legal, se especializa en la gestión integral de armado de expedientes de ciudadanía italiana, asegurando que cada cliente cuente con un proceso eficiente, transparente y sin contratiempos. Desde la revisión inicial de documentos hasta la presentación final ante las autoridades italianas, ya sea por la vía administrativa o la judicial, brinda un acompañamiento completo, optimizando tiempos y garantizando el cumplimiento de cada requisito legal. Su enfoque se basa en la precisión y el compromiso, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso, ya sea por descendencia o por matrimonio. Su objetivo es facilitar el acceso a la ciudadanía italiana con un servicio confiable y profesional, permitiendo que sus clientes obtengan su reconocimiento sin complicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.
CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.