La reciente reforma de la ciudadanía italiana, establecida por el Decreto Ley 36/2025, ha generado una fuerte reacción entre las comunidades italianas en el extranjero. En particular, el Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior (MAIE) ha elevado una solicitud formal al gobierno italiano para que revise las restricciones impuestas, argumentando que estas medidas podrían debilitar los lazos históricos entre Italia y su diáspora.
El impacto de la reforma en la comunidad italiana en el extranjero
El Decreto Tajani introduce cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia. Entre las modificaciones más controvertidas se encuentra la limitación del derecho iure sanguinis, que ahora solo permite la transmisión de la ciudadanía hasta dos generaciones. Esto significa que bisnietos y tataranietos de italianos quedarían excluidos del reconocimiento automático de ciudadanía, afectando a miles de personas que han mantenido un vínculo cultural y lingüístico con Italia.
El MAIE ha expresado su preocupación por el impacto de esta medida en la presencia global de Italia. Según el movimiento, la reforma corre el riesgo de comprometer la influencia internacional del país, debilitando las redes económicas, culturales y diplomáticas construidas a lo largo de más de un siglo de emigración italiana. La comunidad italiana en el extranjero ha sido históricamente un embajador natural del «Made in Italy», promoviendo la cultura, el idioma y los valores italianos en el mundo. La restricción de la ciudadanía podría afectar negativamente esta proyección internacional.
La retroactividad del decreto y la pérdida de derechos adquiridos
Otro aspecto clave de la reforma es la retroactividad de la norma, que afecta a descendientes nacidos en el extranjero antes del 28 de marzo de 2025. Esto significa que personas que anteriormente tenían derecho a la ciudadanía italiana podrían ser consideradas como si nunca hubieran adquirido ese derecho. Desde una perspectiva legal, el MAIE ha señalado que esta disposición vulnera principios fundamentales como la seguridad jurídica y la confianza legítima de los ciudadanos en el ordenamiento legal vigente.
El movimiento ha advertido que la eliminación de derechos adquiridos podría provocar la desaparición progresiva de las comunidades italianas en el extranjero, afectando la identidad italiana fuera de las fronteras nacionales. En una o dos generaciones, muchas familias italianas emigradas podrían perder la posibilidad de transmitir la ciudadanía a sus descendientes, lo que llevaría a una reducción significativa de la diáspora italiana.
Estrategias para impugnar la reforma
Ante esta situación, el MAIE ha propuesto diversas estrategias para impugnar las disposiciones restrictivas del Decreto Tajani:
- Revisión legislativa: Solicitar al Parlamento italiano que modifique la normativa para garantizar la continuidad del reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis.
- Acciones legales: Presentar recursos ante la Corte Constitucional italiana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, argumentando que la reforma vulnera derechos fundamentales.
- Movilización internacional: Organizar protestas y campañas de sensibilización en países con una fuerte presencia de descendientes italianos.
- Negociaciones diplomáticas: Buscar el apoyo de gobiernos extranjeros para presionar a Italia a reconsiderar las restricciones impuestas.
Conclusión
La reforma de la ciudadanía italiana sigue generando un intenso debate. La solicitud del MAIE refleja la preocupación de miles de descendientes de italianos que ven en esta medida una amenaza a su identidad y a su vínculo con Italia. En los próximos meses, la presión de asociaciones y abogados especializados será clave para determinar si el gobierno italiano reconsiderará las restricciones impuestas.
—————————-
#AsesoriaLegal | Para más información contactar con info@cmtabogados.com
✅https://cmtabogados.com/
✅Escríbenos aquí: 997 655 775
✅Encuéntranos en: Av. Santo Toribio 143, 5to Piso – San Isidro
✅Más información: https://cmtabogados.com/blog/
#cmtestudiodeabogados #ciudadaniaitaliana #pasaporteitaliano #pasaporteeuropeo #sanisidro
Link de WhatsApp: