Requisitos para inscribir tu divorcio en la Sunarp

«Asegura una distribución de los bienes generados durante la sociedad conyugal.”

El divorcio, en ocasiones, es un proceso complicado pues significa la disolución del matrimonio. Sin embargo, es importante inscribirlo en el Registro de Personas Naturales de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para dejar constancia frente a terceros que los bienes adquiridos fueron correctamente distribuidos.

Así lo dijo la abogada especialista de la Sunarp, Sonia Valenzuela Quito, quien expresó que la inscripción de un divorcio asegura una distribución de los bienes generados durante la sociedad conyugal.

«La Sunarp lo que brinda con la inscripción de los actos es la publicidad», declaró a Andina al Día.

La vocera señaló que la inscripción del divorcio permite realizar la adjudicación de bienes, por ejemplo, indicar quién se quedará con tal o cual cosa.

Requisitos para la inscripción

La solicitud de inscripción de título debe estar debidamente llenada y firmada por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).

Si el divorcio lo tramitó en:

  • Municipalidad, deberá presentar oficio del municipio con sus respectivas copias certificadas de la resolución del alcalde donde conste el divorcio.
  • Poder Judicial, deberá presentar parte judicial que contenga el oficio del juez, adjuntando las copias certificadas de la sentencia de divorcio y la resolución que declara consentida o ejecutoriada la sentencia.
  • Notaría, deberá presentar parte notarial de la escritura pública de divorcio, que contenga inserta las actas de separación convencional y divorcio ulterior.
  • Pago de la tasa registral (S/20.00).
  • El plazo de calificación es de 48 horas, sin contar días sábados, domingos ni feriados.

«La presentación de los documentos pueden presentarlos a través del sistema de intermediación digital, sin necesidad de trasladarse a una oficina registral», manifestó Sonia Valenzuela.

Estadísticas

– En lo que va del presente año, en comparativo con el 2021, las inscripciones de divorcio han aumentado en un 46 %.

– De enero a agosto del 2022 se han registrado 6896 inscripciones de divorcio.

– El año pasado, en el mismo comparativo de enero a agosto, se tenía 4718.

– Lima tiene la mayor cantidad de inscripciones de divorcios con 3787.

 

Fuente: Andina

by Pablo Chávez

Pablo Antonio Chávez Hurtado – CEO y Socio Fundador de CMT Estudio de Abogados. Con una sólida trayectoria en asesoría legal, se especializa en la gestión integral de armado de expedientes de ciudadanía italiana, asegurando que cada cliente cuente con un proceso eficiente, transparente y sin contratiempos. Desde la revisión inicial de documentos hasta la presentación final ante las autoridades italianas, ya sea por la vía administrativa o la judicial, brinda un acompañamiento completo, optimizando tiempos y garantizando el cumplimiento de cada requisito legal. Su enfoque se basa en la precisión y el compromiso, ofreciendo soluciones personalizadas para cada caso, ya sea por descendencia o por matrimonio. Su objetivo es facilitar el acceso a la ciudadanía italiana con un servicio confiable y profesional, permitiendo que sus clientes obtengan su reconocimiento sin complicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.
CMT Estudio de AbogadosNuestra sede
Buro de abogados expertos en derecho y

solicitudes de ciudadanía italiana.
INTERNACIONALESDónde operamos?
https://cmtabogados.com/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-2.png
CONTÁCTENOSNuestras Redes Sociales
Manténgase al día en nuestras ultimas noticias y novedades.