El viernes 7 de octubre es día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado al feriado nacional del 8 de octubre, por conmemorarse el combate de Angamos, permitirá un fin de semana largo propicio para la práctica del turismo interno en el país o de actividades recreacionales sin salir de la capital.
Según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, publicado con anterioridad en el Diario Oficial El Peruano, las horas dejadas de laborar durante el 7 de octubre serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus necesidades.
La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.
Sector privado
Las entidades y empresas privadas que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable, y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
Días no laborables
El objetivo de esta medida es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, creen fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá impulsar la reactivación económica del Perú.
Diferencias entre feriado y día no laborable